EL FARO
• Del 21 al 25 de abril un equipo de información ambiental visitará a cada empresa del polígono y a los comercios adheridos al servicio puerta a puerta
• El ayuntamiento recogerá las sugerencias y resolverá las dudas de empresas y comercios sobre el funcionamiento del servicio de recogida puerta a puerta
Desde mediados de 2023, la concejalía de Calidad Urbana y Economía Circular del ayuntamiento de Salobreña, en colaboración con la empresa responsable del servicio de recogida de residuos, PAPREC, viene implementado diferentes acciones de mejora del servicio que han logrado un avance significativo en materia de limpieza y residuos del municipio.
Una de estas mejoras ha sido la implantación del servicio de recogida de residuos puerta a puerta para las empresas del polígono industrial y para los comercios del municipio. Estos dos nuevos servicios, y su buen uso por parte de sus usuarios, han contribuido a que la recogida selectiva de envases ligeros y de papel y cartón esté teniendo muy buenos resultados. Así en el año 2024 se han recogida selectivamente en Salobreña más de 700 Toneladas de Envases y Papel Cartón. Concretamente, 335 Tm de Envases (Contenedor Amarillo) y 389 Tm de Papel y Cartón (Contenedor Azul).
Un sistema sencillo, limpio y cómodo
El sistema de recogida puerta a puerta (PaP) consiste en depositar los residuos separados correctamente en la entrada de la empresa o comercio, el día asignado según el calendario establecido para ser recogidos por el personal del servicio de limpieza y residuos.
Cada colectivo tiene su propio servicio de recogida de residuos puerta a puerta. Los comercios disponen del servicio para los envases de cartón. Funciona de lunes a sábado a partir de las 14:00 h y cada comercio solo debe depositar sus cartones plegados y atados en la puerta de su establecimiento para que sean recogidos por el servicio de limpieza.
En el caso de las empresas del polígono, el servicio recoge puerta a puerta los residuos de papel y cartón y envases ligeros de origen doméstico. No se admiten los residuos industriales derivados de su actividad laboral. El servicio funciona los martes y viernes y comienza a las 07.00 de la mañana. Cada empresa, bien antes de las 7:00 del martes y viernes, o el día anterior (lunes o jueves) antes de su cierre, debe sacar sus contenedores azul y amarillo a la puerta de su empresa para que sean vaciados por el servicio de limpieza. Estos contenedores fueron proporcionados por el ayuntamiento a cada una de las empresas del polígono cuando se implantó por primera vez el servicio a finales de 2023.
Salobreña Sostenible entre todos
Con este tipo de medidas, el ayuntamiento quiere ayudar al sector comercial y empresarial de Salobreña a gestionar correctamente sus residuos, que les sea más fácil y cómodo, para que así puedan llevar a cabo la parte que le corresponde: separar correctamente sus residuos para que puedan ser reciclados.
Tras más de un año de experiencia con el servicio, el ayuntamiento quiere agradecer a sus usuarios la buena acogida y el buen uso que hacen del sistema puerta a puerta, así como escuchar sus sugerencias y/o dudas sobre el servicio para entre todos hacerlo más eficiente.
Para ello, se va a poner en marcha una campaña de información ambiental que estará activa desde el próximo lunes 21 hasta el viernes 25 de abril. Durante una semana, un equipo de 2 informadoras ambientales visitará las empresas del polígono y comercios del municipio para informarles de tú a tú, resolver sus dudas y recoger sus sugerencias.
Somos Salobreña Sostenibles
Esta campaña forma parte de las acciones de comunicación con ciudadanía enmarcadas dentro de plan general de comunicación sobre residuos, llamada Somos Salobreñas Sostenibles, que la concejalía de Calidad Urbana y Economía Circular del ayuntamiento de Salobreña emprendió el pasado año 2023 y que se mantendrá los próximos años. El objetivo es avanzar hacia un municipio cada vez más sostenible y saludable mejorando los resultados del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos mediante acciones de información, sensibilización y participación de todos los salobreños y salobreñas.
Más información en:
Concejal de Calidad Urbana y Economía Circular del Ayuntamiento de Salobreña
Plaza Juan Carlos I, núm. 1 – 18680 Salobreña (Granada)
Teléfonos: 958 610 011 / 958 610 036