EFEMÉRIDES DE FIN DE SEMANA

✍Antonio Gómez Romera

Domingo, 13 de abril de 2025

EN EL LX ANIVERSARIO DE LA GRABACIÓN DE LA CANCIÓN “HELP” POR EL GRUPO “THE BEATLES”

«The Beatles» interpretando «Help!».

Martes, 23 de febrero de 1965. Después del éxito de la película “A Hard Day’s Night” (1964), “The Beatles” (George, John, Paul y Ringo) se ponen de nuevo a las órdenes del director de cine estadounidense Richard Lester(1932) para rodar su segunda película, ésta, en color, en jornadas diarias de 8:30 a 17:30. “No queríamos hacer una versión en color de “A Hard Day’s Night”, otro documental ficcionalizado”. Debía tener un título atractivo, y se decide ponerle “Help!”.

En el elenco de actores del reparto escogidos por Lester intervienen su íntimo amigo Roy Kinnear (1934 – 1988), el elogiado actor Leo McKern (1920 – 2002), el favorito de “The Beatles”, Victor Spinetti (1929 – 2012) y la relativamente desconocida Eleanor Bron (1938), que viene después de varios años metida en la escena jazz de New York para el papel de la seductora Ahme que recuerda: “Francamente, era aterrador. Era mi primera película. No tenía idea de quiénes eran. Había visto una foto de estos tipos saltando en King ‘s Road con esos extraños peinados”.

Portada disco.

La letra de la canción “Help”la escribe John Lennon(1940 – 1980) como una balada que, para él, es un desahogo, pues en su interior está cansado del estrés que le está produciendo el meteórico ascenso del grupo a la fama y la presión mediática de los cánones de la imagen, en la década de 1960. “En mi casa de Kenwood, tenía una pequeña maqueta, llamada algo así como ‘Mantén tus manos fuera de mi bebé’. Cuando Paul vino, decidimos, más o menos, adaptarla, después de que nos hubieran dicho el título de la película”.

En su libro autobiográfico, «The Lyrics» («Letras», 2021), Paul McCartney(1942) explica que “John se fue a su casa, lo pensó y escribió la base, luego tuvimos una sesión de composición sobre el tema. Nos sentamos en su casa y lo escribimos. Tendría que darle crédito a John por la inspiración original 70-30. Mi principal contribución es la contra melodía a John (…). Una vez que terminamos nuestra sesión de escritura, no quedaba nada por hacer excepto poner los instrumentos. Para eso estaba yo allí, para completarlo. Si John hubiera estado solo, podría haber tardado semanas en hacerlo, pero en una sola visita nos pusimos manos a la obra y lo terminamos. Así que bajamos (a la sala de estar) y tocamos la introducción, la estrofa, y el contrapunto en la segunda estrofa a Cynthia Lennon (1939 – 2015) y la periodista Maureen Cleave (1934 – 2021), colaboradora del grupo desde hace mucho tiempo. Todo estaba elaborado, todo estaba allí, las estrofas finales y el final. «Muy bonito», dijeron. «Me gusta».

Portada disco single.

El cineasta Richard Lester, recuerda que “Una tarde, John y Paul tomaron prestado el piano de estudio y comenzaron a trabajar. A la mañana siguiente, nos tocaron la canción terminada y la grabaron a la noche siguiente… John, años después, a menudo decía que ‘Help!’ fue una canción muy personal y emotiva para él. “En cuanto a quién escribió qué en la canción, Lennon se tomó rápidamente el crédito completo. Si bien definitivamente era principalmente una canción de John, Paul también intervino”.

Tal día como hoy, domingo, 13 de abril, festividad de San Hermenegildo(siglo VI), príncipe visigodo hijo del rey Leovigildo, en la decimoquinta semana de 2025, hace 60 años (martes, 1965) que se graba por el grupo británico “The Beatles”, en sesión nocturna, la canción “Help”.

«HELP!» disco de vinilo.

Esa mañana, Lester ha rodado en los Estudios “Twickenham Film”, la escena en cámara lenta en la que los Beatles son víctimas de la máquina de Cadencia Relativa del profesor Foot, interpretado por el actor galés Victor Spinetti, que supuestamente acontece en el interior del Buckingham Palace. Terminado el rodaje de la escena, los Beatles se toman el resto del día para otras actividades. Primero permanecen en los estudios para participar en una entrevista de radio en vivo para el programa “Pop Inn” de la BBC, de 13 a 13:55 horas. Después, Paul aprovecha para ultimar la compra de una casa cercana a los estudios Abbey Road, en el barrio de St John’s Wood, en el 7 Cavendish Av. La casa “Regency”, edificio con 3 plantas de altura, propiedad del médico Desmond O’Neill, es comprada por 40.000 libras esterlinas. Ya en la noche, acuden al Estudio Dos de Abbey Road, donde, entre las 19 horas y las 23:15 horas, con George Martin (1926 – 2016) como productor y Norman Smith(1923 – 2008) como ingeniero de sonido, graban la canción.

La pista básica de “Help!”, que comprende bajo, batería, guitarra acústica de 12 cuerdas y guitarra eléctrica, se graba en 8 tomas. Luego graban 4 tomas con la voz de Lennon en doble pista, coros de Paul y pandereta de Ringo. La última toma grabada es el final de cada estribillo tocado por la guitarra de George Harrison(1943- 2001), que interpreta un riff descendente muy complicado y rápido. “Help!” tiene varias versiones, una de ellas, la preferida de John Lennon, tiene un ritmo más lento, más acorde al sentimiento que expresa en la letra. También existe otra versión con arreglos orquestales y la que ve la luz, de ritmo más rápido, que se convierte en una de las más conocidas del grupo.

Fotograma de la película.

La película se estrena el jueves, 29 de julio de ese mismo año en el teatro London Pavilion de Piccadilly Circus (Londres), con la presencia de la princesa Margarita, condesa de Snowdon(1930 – 2002), hermana menor de la reina Isabel II, y el miércoles, 11 de agosto, en Estados Unidos. El argumento de la disparatada comedia musical de aventuras narra las dificultades de la banda para grabar un nuevo disco de estudio mientras intentan salvar a Ringo Starr(1940) de una secta hindú adoradora de la diosa védica Khali que quieren hacerse con el anillo de rubí que le ha regalado una admiradora.

La canción “Help”,lanzada al mercado el 23 de julio de 1965 como single, alcanza el número 1 durante tres semanas en el Reino Unido y en Estados Unidos. El álbum “Help!” (Parlophone · PMC 1255, mono – PCS 3071, estéreo), con las canciones: Cara A – 1. Help! – 2. The Night Before – 3. You’ve Got To Hide Your Love Away – 4. I Need You – 5. Another Girl – 6. You’re Going To Lose That Girl y 7. Ticket To Ride y Cara B – 1. Act Naturally – 2. It’s Only Love – 3. You Like Me Too Much – 4. Tell Me What You See – 5. I’ve Just Seen A Face – 6. Yesterday y 7. Dizzy Miss Lizzy, sale al mercado el 6 de agosto de 1965.

Los Beatles tocan por primera vez “Help!” en vivo el 1 de agosto de 1965 en el ABC Theatre de Blackpool, en el marco del “European Tour 1965”. «Help!» se convierte en uno de los temas más icónicos de The Beatles y logra penetrar de tal forma en la cultura popular que aún en el día de hoy es imposible pensar en la palabra «Help» sin acordarse de la canción de John Lennon.

«HELP!», cartel de la película.

Colofón

Aunque originalmente fue concebida como una balada, los Beatles interpretaron ‘Help!’ más rápido en el estudio, como habían hecho con ‘Please Please Me‘, para satisfacer los instintos comerciales del grupo. El propio John Lennon afirmó: En “Help!” nos pasamos al porro y dejamos el alcohol, tan simple como eso. Siempre necesité una droga para sobrevivir. Los otros también pero yo siempre consumí más, más pastillas, más de todo. Quizás porque estoy más loco (…) Cuando salió ‘Help!’, en realidad estaba pidiendo ayuda a gritos. La mayoría de la gente piensa que es solo una canción rápida de rock ‘n’ roll. No me di cuenta en ese momento; simplemente escribí la canción porque me la encargaron para la película (…) Las dos únicas canciones de verdad que escribí para los Beatles fueron ‘Help’ y ‘Strawberry Fields’. Fueron las que realmente escribí por experiencia y no porque me proyectaba a una situación y escribía una bonita historia al respecto, que siempre me pareció falsa. La letra es tan buena ahora como era entonces”.

Cartel «HELP!».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí