Más de 140 directivos de centros educativos debaten sobre la inteligencia artificial en las aulas

EL FARO

La Consejería de Desarrollo Educativo organiza unas jornadas en el Centro de Profesores de Granada

Más de 140 directivos de centros educativos debaten sobre la inteligencia artificial en las aulas (EL FARO)

Más de 140 directivos de centros educativos se han reunido hoy en la Jornada Provincial de Equipos Directivos que se ha celebrado en el Centro de Profesorado (CEP) de Granada y a la que han asistido el director general de Ordenación y Evaluación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Manuel Jesús Sánchez, y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín.

El encuentro “clave para la actualización y formación de los responsables de los centros educativos”, según el director general; ha estado organizado por la Consejería en colaboración con ADIAN y ASADIPRE, y ha abordado la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la gestión y liderazgo educativo. Con el lema ‘Diseñar menos, liderar más’, la jornada ha sido una oportunidad para el intercambio de experiencias y conocimientos, con el objetivo de fortalecer el liderazgo educativo en un entorno cada vez más digitalizado.

La delegada territorial ha destacado “la relevancia de la IA en la educación actual, su impacto nos obliga a reflexionar sobre cómo integrarla de forma ética y eficaz en nuestras aulas y en la gestión escolar».

La jornada ha contado con la participación de ponentes de referencia en el ámbito educativo. La conferencia inaugural ha estado a cargo de Nuria Mañé Montané, quien ha abordado el tema ‘Cómo liderar la transformación con IA en centros educativos’. A continuación, José Alberto Martín Sánchez, director del CEIP San Isidro Labrador de Albolote, ha impartido la ponencia ‘Del despacho a la nube: la dirección escolar en el amanecer de la IA’.

El programa ha continuado con conferencias a cargo de Manuel Jesús Sánchez Hermosilla, director General de Ordenación y Evaluación Educativa; Carmen Pilar García Montes, coordinadora general de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa; y Antonio Jesús García, jefe del Servicio de Evaluación y Coordinación de Centros, quienes han abordado la importancia de la competencia lectora y matemática en el liderazgo educativo.

Asimismo, los asistentes han participado en diversos talleres prácticos sobre procedimientos administrativos, evaluación de la dirección y el impacto de la IA en las tareas directivas, dirigidos por expertos del sector.

Los responsables autonómicos han resaltado la labor fundamental de los equipos directivos en la mejora continua de los centros educativos y con la innovación educativa, y han agradecido al equipo del CEP de Granada y a su director, Paco Romera, la acogida.

En relación con las jornadas, el director general de Ordenación y Evaluación Educativa, Manuel Jesús Sánchez, trasladó tres ideas clave: el Refuerzo del liderazgo pedagógico de los directores y directoras, dirigido a potenciar su labor como elementos esenciales del sistema que permite el impulso de los proyectos educativos de centros y el desarrollo de los órganos de coordinación docentes; la simplificación administrativa, dirigida a potenciar los documentos planificadores que ya disponen los centros, sin necesidad de elaborar nuevos y facilitando la autoevaluación y planes de mejora desde un nuevo módulo en Séneca; y el desarrollo de las instrucciones de fomento de la lectura y las instrucciones de impulso del razonamiento matemático desde las actuaciones que los centros ya están desarrollando, poniendo el énfasis en la metodología y actividades, sin necesidad de diseñar nuevos proyectos o programas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí