BESAMANOS EXTRAORDINARIO AL CRISTO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

✍Domingo A. López Fernández

Cronista oficial de la ciudad de Motril

Fotografías: EL FARO

La Real Hermandad erige un espléndido altar de cultos que causa sensación entre la feligresía del barrio

Pasado el ecuador de la cuaresma de 2025, prosiguen en estos días los cultos que dedican las cofradías y hermandades de la ciudad a sus titulares en sus respectivos templos y casas de hermandad. Todos preparan ya el camino que rememora la pasión, muerte y resurrección de Cristo desde un punto de vista penitencial, aunque ya se ha hecho habitual en la ciudad otro tipo de actos que tienen el mismo fin y promueven hermandades de gloria. Es el caso de la Real Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, que ya ha institucionalizado para este tiempo cuaresmal un solemne besamanos a sus titulares en el que erigen un artístico altar que siempre causa sensación por el pasaje de la vida de Cristo que se expone y, por supuesto, por el fervor que  despliega en todo el barrio y en la propia ciudad de Motril.

Desde hace una semana, la junta de gobierno de la Real Hermandad ha venido recordando a los fieles este acto grandioso que moviliza a todo el barrio de las Angustias en un fin de semana que todos los años hace historia por el pasaje bíblico que recrea en su altar. En esta ocasión, los actos programados han dado comienzo en la tarde del viernes, 28 de marzo, desde las 17:00 hrs hasta las 21:00 hrs. Durante toda la tarde un extenso reguero de personas ha cumplido con la tradición y se ha postrado ante el Cristo descendido de la cruz que ha sido colocado a los pies de la Virgen para ser besado en sus manos. El sábado, 29 de marzo, los cultos han proseguido de 10:00 hrs a 13:00 hrs y de 17:00 hrs a 21:00 hrs, programándose en los mismos la actuación de la sección musical de Nuestra Señora de las Angustias que se creó en el año anterior y que ha interpretado dos solemnes marchas procesionales, “Requiém”, de Bienvenido Puelles Oliver, y “Al Señor de Sevilla”, original del maestro Abel Moreno Gómez. Posteriormente se ha rezado el Santo Vía Crucis y se ha dado por terminado el acto con el toque de oración que ha interpretado la sección musical de Nuestra Señora de las Angustias, aunque las puertas de la ermita han permanecido abiertas a la veneración del Cristo durante bastantes minutos más de la hora programada.

Imponente y objeto de máxima atención entre los fieles ha sido el altar efímero que ha erigido el equipo de priostía que dirige el hermano en hermandad Antolín López Morales. En esta ocasión, bajo dosel, ha sido expuesta la imagen de Nuestra Señora de las Angustias con la corona de Reina gloriosa, pues desde el miércoles de ceniza ha permanecido desprovista de esta presea real. La Virgen se muestra  con los brazos abiertos y exhibiendo en sus manos el sudario que tradicionalmente pende de la cruz y hace trasmitir que Jesús no está presente y que ha iniciado el camino de la resurrección. La imagen estrena para la ocasión veinticuatro broches de soles que están prendidos en su manto de terciopelo negro que normalmente suele aparecer sin ningún adorno sobre sus hombros. A sus pies, sobre un pequeño túmulo, figura expuesta la imagen del Cristo para recibir las muestras de veneración de los feligreses durante los dos días que han sido programados para el besamanos. La armonía, la belleza y la composición del altar han llamado poderosamente la atención a los fieles de todo Motril, figurando en el mismo ochenta puntos de luz que marcan la impronta de una atmósfera única y plena de espiritualidad. A su vez, se han recuperado los candelabros del antiguo trono que ahora muestran candelería de cera en lugar del tradicional sistema eléctrico. Llamativos resultan, igualmente, los dos ángeles pasionistas del trono de la Virgen, figurando el de la izquierda con el paño de pureza de la Santa Mujer Verónica que presenta el rostro del Cristo pintado por el hermano Jesús Ortega Fernández. El otro ángel, el del flanco derecho, exhibe una vara de nardo a imitación de nácar que ha sido confeccionada por Antolín López Morales. El fervor popular hacia la imagen se ha hecho presente en las numerosas luminarias que el pueblo ha encendido junto al altar, al tiempo que ofrendaban el besamanos sobre la imagen. Por su parte, el exorno floral es obra de “Arte y Restauración Jesús Ortega Fernández”, que ha dispuesto sobre los dos flancos dos ánforas de doble cono y un friso floral alrededor de la imagen del Señor. Al término del acto, la junta de gobierno de la Real Hermandad hacía público el agradecimiento a las hermandades y particulares que han colaborado cediendo los enseres expuestos. Concretamente, han señalado a la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Yacente, la cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores, la Real Hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada, la hermandad de Jesús de Pasión y Altar Puerta del Sol de Almuñécar.

En lo que respecta a la devoción a Nuestra Señora de las Angustias, hecho de notable interés en estos días resulta el hallazgo que ha realizado el investigador motrileño Jesús González Ruiz, que ha dado con el documento que prueba la llegada de la imagen a Motril y su bendición en la propia ermita en el mes de septiembre de 1942. Según comunica a EL FARO, la imagen es encargada al escultor Domingo Sánchez Mesa por D. Francisco González Carrascosa y su mujer, Dª Amelia Moré de la Torre, quienes según la prensa de la época “han puesto su alma y todo su sentimiento religioso para que no se retardara el cumplimiento de su propósito de que el culto se restablecerá para la próxima festividad”. Los donantes han hecho entrega, igualmente de los ornamentos, constando entre ellos la “mantilla de desposada, símbolo de su amor humano, que ha traspasado en admirable unción, a la Virgen bendita, en palmaria prueba de su amor divino”. Importantes datos, pues, que gracias a la labor investigadora del historiador D. Jesús González, desvelan el pasado reciente de la imagen de la Virgen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí