EL FARO
Durante dos días, un centenar de personas debaten sobre los desafíos y oportunidades que afrontan estas enseñanzas

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar acoge las XVIII Jornadas de Escuelas de Arte de Andalucía, que se celebran los días 28 y 29 de marzo bajo el lema «Explorando el Futuro de la Educación Artística». Este evento, organizado en colaboración con el Centro del Profesorado de Granada, reúne a más de 100 personas entre docentes, alumnado y profesionales del sector artístico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que afrontan estas enseñanzas en la actualidad.
La inauguración de las jornadas ha contado con la presencia de David Reyes Núñez, Jefe del Servicio de Ordenación de Enseñanzas de Régimen Especial, quien ha resaltado el papel fundamental de las Escuelas de Arte en la formación de profesionales cualificados para la industria cultural y creativa.
También, la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín Gómez, ha participado en la sesión inaugural, llamando la atención sobre la reciente aprobación del Decreto que regula las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño en Andalucía, así como la adaptación de los centros a la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas aprobada en 2024. En su intervención, ha subrayado el esfuerzo que están realizando los centros educativos para consolidar las enseñanzas artísticas superiores y fortalecer su vinculación con el ámbito profesional y cultural. «Este nuevo marco normativo supone un avance fundamental para garantizar la excelencia en la formación artística y adaptar nuestras escuelas a los nuevos tiempos. Desde la Consejería, seguimos comprometidos con el apoyo a estos centros para que puedan afrontar con éxito esta transformación», ha afirmado Martín.
Durante las jornadas, se están abordando temas clave como la formación del profesorado, la internacionalización de los estudios artísticos a través de programas de movilidad, la innovación en la enseñanza del diseño y las artes plásticas, y la necesidad de equilibrar la preservación del patrimonio cultural con las nuevas tendencias artísticas y tecnológicas.
En esta primera sesión, se ha llevado a cabo un emotivo reconocimiento a dos figuras clave en la educación artística andaluza que se jubilan este año, como Juan Pablo Morales Ortega, director de la Escuela de Arte de Huéscar, y Miguel Ángel Gómez Mateos, director de la Escuela de Arte de Guadix. Ambos han dedicado su carrera a la formación de nuevas generaciones de artistas y diseñadores, dejando una huella imborrable en sus comunidades educativas.
Las cuatro Escuelas de Arte de la provincia de Granada —EASD José Val del Omar, Escuela de Arte de Motril, Escuela de Arte de Guadix y Escuela de Arte de Huéscar— están representadas en el encuentro, mostrando el dinamismo y la calidad de la formación artística en la región.
Estas XVIII Jornadas están sirviendo como un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo, consolidando a las Escuelas de Arte de Andalucía como referentes en la enseñanza artística y el impulso del talento creativo. La clausura del evento pondrá de manifiesto el compromiso de la Administración con el desarrollo y fortalecimiento de estas enseñanzas, reafirmando su papel clave en el futuro del sector cultural y artístico en Andalucía.