EL FARO
Menmi Sáez, Juan Alberto Ferrer y Manuel Jiménez denuncian que el Llano, como Motril y el resto de la Comarca, sufre el colapso de sus centros de salud, donde faltan médicos y hasta personal administrativo, y las consecuencias directas de la saturación de las Urgencias del Hospital, el bloqueo de las agendas de los especialistas y las listas de espera interminables

El PSOE de Motril ha mostrado su apoyo a la plataforma ciudadana que este jueves se ha manifestado a las puertas de la ELA de Carchuna y Calahonda reclamando a la Junta de Andalucía centros de salud que funcionen todos los días durante todo el año, más medios y personal para ambos, y también para que refuercen infraestructuras básicas para la población de toda la zona como es el Hospital Comarcal. La vicesecretaria general de los socialistas motrileños, Menmi Sáez, acompañada por militantes, y en presencia del presidente de la Entidad Local Autónoma, Juan Alberto Ferrer, los vocales socialistas de la ELA, y el representante de la Plataforma, Manuel Jiménez, ha expresado el respaldo a estas reivindicaciones, que, ha subrayado, “son justas y lo único que pretenden es que Moreno Bonilla trabaje, de verdad, por la sanidad pública”.
Sáez, Ferrer y Jiménez han indicado que hay un grave problema de colapso en los ambulatorios y que afectan a dos núcleos de población muy importantes, “algo que en verano se agudiza porque ambos pueblos multiplican su población”.
“Carchuna y Calahonda necesitan más medios técnicos y más personal, tanto médico como administrativo, para organizar el servicio y atenderlos dignamente. También que los acondicionen mejor. Sus vecinos y vecinas están bastante preocupados porque no tienen la atención sanitaria que precisan y este es un pilar de nuestra sociedad que no puede fallar”, han recalcado.
“Además, en el Llano, como en Motril y el resto de la Comarca, se sufre el colapso de las Urgencias del Hospital Santa Ana, el bloqueo de las agendas de los especialistas, las listas de espera interminables y la falta de médicos en general”, han añadido.
En este sentido, Juan Alberto Ferrer ha llamado la atención acerca de la sobrecarga de trabajo del personal sanitario. “Un médico y una enfermera en cada consultorio no dan abasto para más de 60 pacientes diario, como no es normal que no haya quien atienda a personas mayores y éstas tengan que irse a Motril a por una prueba, u obligarlas a mirarla en una aplicación de móvil que, en la mayoría de los casos, no saben hacer. Esto no se debe hacer y la Junta lo está haciendo”, ha explicado.
Menmi Sáez ha dicho que al PP “le falta conocimiento de lo que está ocurriendo con la sanidad pública en toda Andalucía pero les da igual porque no se la toman en serio”, y ha puesto como ejemplo “el espectáculo de circo que dieron a cuenta de la Agencia de Salud Pública en el PP de Motril y Granada con Nicolás Navarro y el PP en Madrid con el diputado motrileños Carlos Rojas”.
“El PP prefiere la sanidad privada y lo han demostrado con la falta de médicos y de medios técnicos y recursos humanos en Motril, Carchuna, Calahonda y toda la Costa, y no lo podemos consentir”, han aseverado Menmi Sáez y Juan Alberto Ferrer para concluir.