La bailaora de origen africano Yinka Esi Graves reivindica la visibilidad del diferente en el Teatro Alhambra

EL FARO

El montaje cuenta con la música de Raúl Cantizano, la batería de Donna Thompson y el cante de Rosa de Algeciras

Espectáculo ‘The Disappearing Act’, de la coreógrafa y bailaora Yinka Esi Graves (EL FARO)

El Teatro Alhambra, espacio gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, presenta este fin de semana el espectáculo ‘The Disappearing Act’, de la coreógrafa y bailaora Yinka Esi Graves, que es una reflexión sobre la invisibilización de quién es diferente. En el montaje también estarán en la dirección musical y guitarra, Raúl Cantizano; la batería, Donna Thompson y al cante, Rosa de Algeciras. Contará con dos funciones los días 28 y 29 de marzo a las 21:00 horas.

Para esta propuesta la creadora sitúa en pleno centro del mismo al personaje de Olga Brown, la figura mulata que aparece en el único cuadro de Degas que retrata el mundo del circo: Miss La La en el Circo Fernando. Yinka Esi Graves plantea sobre las tablas esta cuestión en la que es su primera obra en solitario. ‘The disappearing act’ es un solo de baile flamenco en el que la bailaora, de padre jamaicano y madre ghanesa pero nacida en Inglaterra y afincada en Sevilla reflexiona sobre el ser diferente. Para ello, se basa en sus propias experiencias como bailarina de flamenco de ascendencia africana y en las cuestiones históricas y de representación que esto ha planteado a lo largo de su carrera. Y se pregunta qué ocurre cuando alguien está pero las miradas lo atraviesan, cuando nadie se fija o cuando todos lo ignoran va planteando esa invisibilidad como un arma o como una defensa.

Según la crítica de danza, “nadie mejor que esta bailaora de flamenco para explicarle al público con el lenguaje del baile qué ocurre cuando alguien está pero las miradas lo atraviesan, cuando nadie se fija, cuando todos lo ignoran.” La danza, la música y el vídeo en directo, así como el texto, conforman un experimento donde la eliminación, la ausencia y la invisibilidad son materiales con los que crear.

En la pieza colaboran el guitarrista flamenco Raúl Cantizano, pionero de la improvisación en este género, la poeta y batería de Donna Thompson, que aborda la obra con grooves influenciados por el hiphop y el jazz y la cantaora Rosa de Algeciras, que crea letras inspiradas en el concepto del espectáculo.

Las entradas están a la venta en la web y en el teléfono 662 862 145 o una hora antes del espectáculo en la taquilla. Se pueden adquirir en anticipada a un precio de 18 euros y a partir del viernes 28, pasará a costar 20.

Para más información en www.teatroalhambra.es.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí