Tres propuestas encabezadas por mujeres protagonizan el mes de marzo en Teatro Flamenco Granada

EL FARO

María ‘La Rodríguez’ con ‘Zarzuela – Terapia’, María de Gracia del Saz al frente de Orquesta Flamenca Sevilla y Maui de Utrera con ‘Domingos de Vermut y Potaje’ lideran la propuesta de ciclos especiales de Teatro Flamenco Granada

María ‘La Rodríguez’. (Foto: Archivo)

Los ciclos de Teatro Flamenco Granada vuelven con espectáculos protagonizados por tres pioneras de la escena cultural flamenca. Los domingos de marzo este espacio único situado en el corazón de Granada acogerá ‘Zarzuela – Terapia’ conducido por ‘La Rodríguez’ (9 de marzo); ‘Quejío entre cuerdas’ con la Orquesta Flamenca de Sevilla, dirigida por María de Gracia del Saz (16 de marzo); y ‘Domingos de Vermut y Potaje’ con la inigualable Maui de Utrera (30 de marzo).  

María ‘La Rodríguez’ realiza un apasionante viaje por la historia de la Zarzuela con su ‘Zarzuela – Terapia,’ invitando al público a disfrutar de un espectáculo que combina arte, tradición y emociones con diversión y sorpresas. A través de su propuesta artística, esta carismática cantante ha logrado que espectadores de diversas edades y gustos vuelvan a descubrir y disfrutar de este género lírico tradicional, consolidándose como una figura clave en la promoción y renovación de la zarzuela en España.

‘Quejío entre cuerdas’, una fusión única de flamenco y cuerdas. Quienes visiten Teatro Flamenco Granada descubrirán un innovador espectáculo de la Orquesta Flamenca de Sevilla (OFS). La formación sevillana, creada por María de Gracia del Saz, violinista y directora, fusiona la esencia del flamenco con la riqueza instrumental de las cuerdas, ofreciendo un viaje sonoro que homenajea a figuras icónicas como Pepe Marchena y Paco de Lucía.
Llegaremos a finales de marzo con ‘Domingos de vermut y potaje’, con una propuesta exclusiva de Teatro Flamenco que se ha consolidado como un evento con risas y momentos entrañables asegurados. La cantautora flamenca Maui de Utrera se adentra en la cocina para deleitar a la audiencia con historias de la vida salpimentadas de música y mucho humor. La cantautora utrerana presenta una función con un ambiente íntimo y cercano que no dejará a nadie indiferente.

Estas tres sesiones, en la que la mujer es la figura principal, llegan para poner en valor la presencia de quienes mantienen viva la tradición flamenca.  Con propuestas que aúnan las raíces flamencas con el talento y la innovación más actual.

Cada una de estas actuaciones aportan un momento musical impecable, realzando cada interpretación con una sensibilidad extraordinaria que deslumbra cultura, arte y feminidad. Además, cada puesta en escena viene acompañada de elementos visuales que generan emoción y complementan a la perfección la propuesta escénica.

Teatro Flamenco Granada

Teatro Flamenco Granada ofrece espectáculos regulares con «Sensaciones», una propuesta que combina música, baile y emociones en un formato íntimo que se ha convertido en uno de sus mayores éxitos. En el mes de marzo, la programación incluye eventos especiales en el que predomina la figura de la mujer como símbolo del 8M. Estas iniciativas subrayan el compromiso del teatro con ofrecer experiencias culturales únicas para todos los públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí