Vuela Meeting: 170 Puntos Vuela se reúnen en Granada para llevar nuevas experiencias digitales a sus pueblos y barrios

0
203

EL FARO

En Granada se han transformado ya 61 de los más de 170 centros activos en la provincia y la inversión aproximada en los primeros 61 nuevos Puntos Vuela asciende a 3.529.765 euros

Jornadas técnicas provinciales Vuela Meeting 2024 (EL FARO)

Este jueves se ha celebrado en la Diputación de Granada la cuarta (tras Sevilla, Málaga y Córdoba) de las ocho jornadas técnicas provinciales que bajo el nombre Vuela Meeting 2024, organiza en Junio y Septiembre la red de Puntos Vuela en Andalucía. Estos encuentros convocan a los Agentes de Innovación Local de cada provincia y a profesionales y entidades públicas y privadas del entorno del proyecto interesadas en aprender, debatir, inspirar, generar alianzas y abrir nuevas maneras de impulsar la vitalidad digital de los pueblos y barrios.

La diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, Mónica Castillo de la Rica, Mónica Castillo, y el delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía, José Javier Martín han dado la bienvenida institucional a los más de 170 profesionales de Puntos Vuela convocados al Vuela Meeting de Granada junto al director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz.

El objetivo de estos encuentros es revisar el estado del arte de la Estrategia para la revolución digital de los Pueblos 22-25 justo en su ecuador, el análisis del nuevo plan de trabajo en la red de centros, o los retos y tendencias para 2024 a corto y medio plazo. Además se busca crear sinergias para facilitar iniciativas comarcales y diseñar nuevas estrategias de dinamización digital que consigan un impacto positivo exponencial en pueblos y barrios. Entre otros temas se analizan en estas jornadas los nuevos mercados digitales, nuevas profesiones, innovación agraria y ganadera o los retos de la inteligencia artificial. El objetivo final es sobre todo viralizar la inspiración compartiendo buenas prácticas entre profesionales de toda la provincia.

El programa de todos los Vuela Meeting tiene un tronco común y otra parte específica por provincia según las características específicas de las comarcas y provincias donde se realicen. En el caso de Granada los participantes repasaron las tendencias en Inteligencia Artificial con expertos de la Agencia Digital de Andalucía y analizaron con profesionales del Consorcio Fernando de los Ríos aplicaciones divertidas de esta tecnología para formar a la ciudadanía en los pueblos y barrios. Además compartieron buenas prácticas de otros Puntos Vuela dentro y fuera de la provincia: desde  la integración innovadora entre diferentes dispositivos para generar actividades digitales para cada tipo de público expuesta por el Punto Vuela de Lecrín, a la organización de eventos comarcales tecnológicos como el Arcade Innova de Güéjar Sierra (Granada) o el uso disruptivo de dispositivos que presentó el Puntos Vuela de Los Villares (Jaén).

Puntos Vuela Granada: más de 114.528  servicios y asistencias digitales en 2024

La red de Puntos Vuela cuenta en Andalucía con más de 750 centros dando servicio de los que 389 han completado la transformación de su  equipamiento y espacios tras una inversión de la Junta de Andalucía de 22.509.442 euros. La transformación del resto de la red finalizará antes de diciembre de 2025.

En Granada se han transformado ya 61 de los más de 170 centros activos en la provincia.  En total la inversión aproximada en los primeros 61 nuevos Puntos Vuela de Granada asciende a 3.529.765 euros. Se prevé completar la transformación del resto de centros antes de finales de 2025.

Mónica Castillo ha indicado que “la Diputación de Granada contribuye al sostenimiento tanto de los centros como a la contratación de los agentes de innovación, cofinanciando el proyecto por un importe este año de 1.350.000 euros, y seguirá impulsando estos centros durante los próximos años”. Además, ha destacado que “la innovación social y el apoyo a los municipios pequeños para facilitar el acceso a la sociedad digital a sus habitantes permitirá que se encuentren integrados y competitivos al nivel de las ciudades y en cierta medida contribuir paliar los riesgos derivados del reto demográfico”.

En cuanto a la implantación de los Puntos Vuela, el delegado de Empleo ha explicado que el objetivo es crear un ecosistema tecnológico en los municipios, cuyos ayuntamientos podrán sugerir temáticas que concuerden con la realidad de la localidad. En estos centros de formación, ubicados en edificios proporcionados por los ayuntamientos y las diputaciones, se imparten cursos de diferentes niveles con certificación acreditativa y se ofrecen zonas de emprendimiento, para pymes, coworking digital, desempleados y jóvenes. Martín Cañizares ha resaltado la importancia de la colaboración institucional entre Diputación, Ayuntamiento y Junta para poner a disposición de la ciudadanía recursos “tan necesarios para la vida cotidiana  de las personas, las empresas y los nuevos desafíos digitales de la población”.

En lo que va de año se han dado de alta por primera vez 9.264 personas como nuevos usuarios de los más de 170 Puntos Vuela activos en Granada. Además 34.810 personas han accedido al menos una vez a los servicios de los centros de la red de Puntos Vuela en la provincia y participado en alguna o varias de las 14.500 actividades programadas por sus centros (casi 6000 de estas actividades han sido de apoyo a la realización de trámites con la Administración Electrónica).

En total los Puntos Vuela de Granada han prestado en algo menos de 6 meses 114.528 servicios y asistencias. Las competencias digitales más trabajadas con los usuarios han sido las de Comunicación y Colaboración online, seguidas por Información y alfabetización digital, Resolución de problemas, Creación de contenidos digitales y Seguridad en la red.

Nuevos Puntos Vuela

Los nuevos Puntos Vuela dotan a los pueblos y barrios de espacios con alta conectividad, de teletrabajo, coworking y aprendizaje activo abiertos a residentes de todas las edades, nómadas digitales y pequeñas empresas para el desarrollo de su actividad personal y profesional. Cuentan con wifi abierta, zona de teletrabajo seguro, espacio maker para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a la administración electrónica y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets). Los Puntos Vuela incorporan además de lo anterior zonas demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí