La oficina del CMAC de Motril retoma su habitual calendario con una veintena de conciliaciones al mes

0
309

EL FARO

Empleo recuerda que se trata de un servicio extraordinario prestado voluntariamente por los letrados de la Delegación para evitar los desplazamientos de las partes implicadas a la capital granadina

La oficina del CMAC de Motril retoma su habitual calendario con una veintena de conciliaciones al mes (EL FARO)

La oficina del Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) de Motril, habilitada por la Delegación Territorial de Empleo en el Palacio de Justicia del municipio, ha retomado su habitual calendario de actos de mediación en los conflictos laborales individuales con la programación de una veintena de conciliaciones al mes. Así lo ha anunciado hoy el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, José Javier Martín Cañizares, durante la visita que ha realizado a la oficina del CMAC en la Costa, junto al concejal de Presidencia del Ayuntamiento motrileño, Juan Fernando Hernández, y el vicedecano del Colegio de Abogados de Granada, Antonio Mir.

Según ha recordado el delegado, “los actos de conciliación siempre se han celebrado y se siguen celebrando en la capital granadina, donde el CMAC tiene su sede oficial. Si bien, en octubre de 2021 añadimos un plus al servicio que prestamos a los ciudadanos habilitando unas dependencias en Motril para poder celebrar los actos de conciliación en la Costa y evitar el desplazamiento a las partes implicadas, siempre que así lo solicitasen”. “No obstante, se trata de un servicio que voluntariamente prestan los letrados de la Delegación Territorial, cuyos puestos de trabajo están en Granada capital, y que tienen a bien trasladarse a Motril para evitar que tanto interesados como profesionales del ámbito jurídico hagan el camino a la inversa”, ha aclarado Martín Cañizares.

Así, tras un periodo de reorganización del personal, “en el que se ha seguido prestado el servicio de mediación desde la sede oficial en Granada capital”, la oficina de Motril ha retomado su actividad con un calendario que contempla la celebración de los actos de conciliación dos viernes al mes. Desde que se habilitó la oficina, que comparte dependencias con el Servicio de Atención a las Víctimas de Andalucía (SAVA) en el Palacio de Justicia de Motril, el CMAC ha celebrado en la Costa granadina unas 450 conciliaciones individuales.

Con el ánimo de reducir el número de procesos judiciales, la jurisdicción española establece para los casos de los conflictos laborales la exigencia de un intento de conciliación entre las partes antes de que cada una de ellas recurra a la vía judicial.

“Dichos conflictos necesitan una rápida solución, teniendo en cuenta que tanto para el trabajador como para el empresario la prolongación de situaciones de incertidumbre constituyen una grave lesión y, a veces, un perjuicio difícilmente reparable. Así pues, el CMAC tiene encomendada las competencias en materia de conciliaciones individuales previas a la vía judicial y nuestro objetivo es que este servicio público sea lo más ágil y eficaz posible”, ha apuntado Martín Cañizares.

La oficina del CMAC de Motril retoma su habitual calendario con una veintena de conciliaciones al mes (EL FARO)

Despidos y reclamaciones

En lo que va de año, el CMAC de Granada (adscrito a la Consejería de Empleo) ha registrado un total de 3.403 papeletas de conciliación, de las que el 20,24% se celebraron y acabaron con avenencia. Las principales causas en los conflictos laborales individuales continúan siendo los despidos (en el 58% de los casos), seguidos de las reclamaciones de cantidad (el 37,7%) y otros motivos (cambios sustanciales de las condiciones laborales, vacaciones, etc.) en el 3,9% de las ocasiones.

La actividad de la oficina de Motril viene a completar el plan de actuación de mejora del servicio del CMAC iniciado en la pasada legislatura con la modernización del mismo, el traslado de las dependencias de la sede oficial al Edificio Administrativo de Almanjáyar, la habilitación de un formulario online para agilizar las conciliaciones en la provincia y el desarrollo de un software que mejora la gestión de los datos de las partes implicadas y que se encuentra en fase de pruebas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí