La mejora del sistema de aireación en los reactores biológicos preparan la EDAR de Motril para dar servicio a una población de 180.000 habitantes en el futuro

0
327

EL FARO

Se ha realizado una inversión de 1,8 millones de euros en la mejora de la estación depuradora

Autoridades locales y comarcales junto a miembros de Aguas y Servicios visitan la EDAR de Motril-Salobreña (EL FARO)

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, y la vicepresidenta y alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañados por el  teniente alcalde del Ayuntamiento de Motril, Antonio Escámez y el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, han visitado la EDAR de Motril-Salobreña para comprobar el fin de la obra de mejora del sistema de aireación en los reactores biológicos, que por una parte preparan la Estación Depuradora de Motril para dar servicio a una población, en el futuro, de 180.000 habitantes y, por otra parte, convierten la planta, de una depuradora de aguas residuales a una estación generadora de productos ecológicos, como energía, agua regenerada para regadíos y abonos líquidos.

Rafael Caballero ha felicitado a la empresa concesionaria Aguas y Servicios, porque “con esta actuación hemos convertido la EDAR de Motril en una estación puntera a nivel tecnológico y ecológico”.

Caballero ha explicado que “el nuevo sistema de turbinas de aireación tiene un presupuesto de 1.805.602,29 euros más IVA y se ya se encuentran operativos los tres vasos”. Además, ha recordado que “el 4ª Decreto de Sequía, aprobado por la Junta de Andalucía, contempla la implantación del sistema terciario de esta EDAR para generar 6hm3 de agua para regadíos de la vega de Motril, con lo que los agricultores también se van a beneficiar de estas actuaciones”.

Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha puesto en valor que “la colaboración entre las instituciones da como resultado que los ciudadanos se beneficien y vean mejorados los servicios que les prestan las administraciones”.

Igualmente, ha felicitado a la Mancomunidad de la Costa Tropical, por su trabajo, “una administración que estaba dormida y gracias al trabajo de Rafael Caballero y su equipo, los ciudadanos se están dando cuenta que la Mancomunidad sirve para algo”.

EDAR Motril-Salobreña (EL FARO)

La alcaldesa motrileña ha señalado que “hoy damos un salto cualitativo en la gestión del agua, que ha pasado de ser un problema a verter al mar un agua de calidad que mejora nuestras playas, pero que dentro de muy poco, podremos reutilizar para regar nuestros cultivos, gracias a la innovación y a la tecnología que se ha aplicado con esta mejora”.

Antonio Escámez ha concretado que “primero conseguimos eliminar los olores que producía la depuración del agua residual, pero éste paso era el que faltaba, que pudiéramos disponer de un agua depurada de calidad para que cuando llegue el terciario y la reutilicemos para regadíos estemos preparados y tengamos una estación de agua ecológica, donde aprovechemos toda esa agua depurada para que no tengamos que depender de la lluvia en nuestros campos”.

Alejandro Jurado, que ha explicado el funcionamiento del nuevo sistema de aireación y ha detallado que “el reactor biológico de una estación depuradora son el corazón y los pulmones de la planta, de manera que mejorar el sistema de aireación supone ampliar la capacidad de tratamiento de toda la instalación, de forma que, tendremos la capacidad de dar cobertura a toda la población de la Costa Tropical e, incluso, preparados para un aumento de la población en un futuro”.

Para que lo entendamos visualmente, anteriormente aireábamos el agua residual con palas y ahora hemos pasado a inyectar el aire mediante burbujas finas desde abajo, como en un jacuzzi. De forma que cumplimos los parámetros de vertidos exigidos por la legislación”. Ha señalado el gerente de Aguas y Servicios.Jurado ha aclarado que “hemos cambiado la forma de trasladar el oxígeno a las bacterias del agua para que se alimenten mejor y sean éstas las que destruyan los residuos negativos del agua, que finalmente eliminamos en la línea de fango”.

Proyecto ejecutado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí