Domingo López Fernández




El tramo mariano de Nuestra Señora de la Misericordia aparece abierto por los faroles del frente de sección, los hermanos penitenciales, el Simpecado y el cuerpo de camareras de la Virgen que da escolta al trono. El paso muestra a la titular espléndidamente exornada para la ocasión con el regusto «macareno» que ha sabido imprimirle el vestidor motrileño Antonio Hernández. La titular mariana, obra del escultor Juan Antonio González Ventura, estrena para la ocasión el tocado del pecho que ha sido bordado en hojilla de oro y un pañuelo de encaje de Bruselas original del siglo XIX, a los que hay que añadir la saya estrenada en el año anterior y que ha sido bordada por la motrileña Elena Burgos según diseño de Álvaro Abril. Respecto al exorno floral aparece éste magníficamente expuesto y en el se hacen destacar con luz propia los conjuntos de iris de color blanco, alelíes y rosas, juntamente con las populares «calas» de velas rizadas. Este año, por acuerdo de cabildo ordinario, no figura en el paso la imagen de San Juan confiriéndole con ello un mayor protagonismo a la que es Reina del Martes Santo. Por lo que respecta al acompañamiento musical, significar la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Mar (Vélez Málaga) en el paso de misterio, que con esplendidez e inmejorables sones interviene por segundo año consecutivo, y la Banda de Música de San Sebastián de Padul, que lo hace tras el paso de palio en su octava edición.
Fiel a su cita anual, la «Sentencia de Poncio Pilatos» ha sido dictada desde el balcón de la casa parroquial por el cofrade Manuel Jiménez Esparrell, mientras todo el público apostado en la plaza de España guardaba absoluto silencio. A continuación el siempre sugerente y atractivo canto de la saeta ha tenido su protagonista en la figura de Sandra Cabrera, finalista del concurso «Se llama copla», quien ha obsequiado a los titulares de la cofradía con sendos cantos que han provocado los primeros aplausos de la tarde. Posteriormente, al paso de tribuna oficial, ha vuelto a repetir actuación a la vez que una intensa lluvia de pétalos de flor ha rociado el paso de palio.
De auténtica novedad puede considerarse el itinerario fijado para este año por la junta de gobierno de la cofradía dado que en cabildo han considerado oportuno suspender la tradicional salida desde la casa hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y volver a sus orígenes en la iglesia Mayor. Así pues, el nuevo trayecto ha transcurrido por plaza España, Puerta Granada, Rambla Manjón, Cañas, Monjas, Buenos Aires Rambla del Carmen, Cañas, Curucho, Arco Oliver, Pozuelo, Plaza San Antonio, Comercio, Milanesa, Vistabella, Bustamante, Gaspar Esteva, Díaz Moreu, Romero Civantos, Plaza España y de aquí el regreso a la iglesia. La innovación del mismo ha supuesto que el cortejo sacro pase a temprana hora por el convento de las RR.MM. Nazarenas para gratificar a sus sagrados titulares con el tradicional canto del miserere. Contrariamente a lo dispuesto en años anteriores el cántico ha sido individualizado y no ha existido la tradicional igualada de pasos frente a la iglesia. Acierto total, pues, con esta innovación y así lo ha podido refrendar el público apostado frente a la iglesia. Finalmente, tras el brillante paso por tribuna, el cortejo penitencial regresaba al templo mayor a las 01:00 hrs. de la madrugada, momento en el que se había desplegado en la plaza de España un numeroso público que no ha querido perderse él que ya es tradicional desfile del martes santo.
Hoy, miércoles santo, tiene prevista su salida penitencial la cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Mayor Consuelo, señera confraternidad con sede canónica en la iglesia de la Victoria. La hora fijada para su partida se ha establecido para las 21:00 hrs y fiel a su cita hará su recorrido procesional en forma de santo vía-crucis. El cortejo hará su entrada en carrera oficial a las 00:15 hrs. y el regreso a su templo se espera verificarle a las 02:30 hrs. Y en la ya madrugada del jueves santo, a las 00:00, y desde el motrileño barrio de las Monjas la Hermandad de Penitencia de Nº Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor saldrá a la calle desde su casa hermandad, previendo su entrada en carrera oficial a las 02:45 hrs. Por lo que respecta a la villa de Salobreña, dos cofradías penitenciales harán estación penitencial por las calles. La primera de ellas, con título del Cristo de la Humillación y María Santísima del Amor tiene prevista su salida a las 21:00 hrs. de la tarde y treinta minutos después lo hará la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza. Buena jornada cofrade, pues en la costa para los amantes de los desfiles procesionales.