La plaza del Agua de Almuñécar acoge una exposición sobre la biodiversidad marina

0
222

EL FARO

Estará presente hasta el 30 de junio y muestra proyectos cofinanciados con fondos europeos que compatibilizan el respeto al medio ambiente con la economía azul

Las autoridades en la presentación de la exposición Pleamar en Almuñécar (EL FARO)

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, acompañado por el concejal de Sostenibilidad, Carlos Ferrón, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes y el presidente de la Fundación Museo del Mar de Ceuta, Fernando Rodríguez, ha presentado la exposición itinerante Pleamar, ubicada en la plaza del Agua de Almuñécar, que estará vigente hasta el próximo 30 de junio, compuesta por 14 paneles, cuatro informativos y 10 con fotografías representativas de los proyectos ejecutados durante las cinco convocatorias de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) con 24 millones de euros, entre ellos, el Parque Azul de Vida Submarina de Almuñécar.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, ha asegurado que “Almuñécar es un municipio que vive de cara al mar y cuidamos mucho nuestro entorno marino porque es una de nuestras fuentes de riqueza”.

Ruiz Joya ha puesto en valor la decisión de hace unos días de sacar a concurso la fabricación en hormigón marino y el hundimiento de las estatuas y monumentos del Parque Azul de Vida Submarina, que “nos va a hacer únicos en Europa aprovechando esa economía azul y sostenible que haga que muchos turistas, enamorados del mar, el buceo y los fondos marinos nos elijan como destino turístico para poder ver ese museo bajo el mar”, por lo que se ha mostrado muy contento porque “con esta exposición promocionamos estos proyecto que puede ver cualquier vecino que pasa por aquí y también los centros educativos”.

El concejal de Sostenibilidad de Almuñécar, Carlos Ferrón, ha destacado “el valor que tienen nuestros fondos marinos, muy conocidos sobre todo en el mundo del buceo”, destacando que “esta muestra nos refuerza en la idea de conservar nuestra biodiversidad, respetarla, cuidarla y conocer lo que hacemos para ello”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha explicado que “el proyecto Pleamar tiene como objetivo dar a conocer la biodiversidad marítima que tenemos, demostrando que son compatibles la economía azul y la sostenibilidad medioambiental”.

García Fuente ha calificado la exposición de “interesante, porque además, tiene una función didáctica de concienciar a la población de la importancia que tiene el medio ambiente y la biodiversidad marina”.

El responsable del Puerto de Motril ha puesto el énfasis en que “la  conservación de nuestro entorno es una obligación y una responsabilidad, pero también una necesidad que garantiza, en el presente y en el futuro, la continuidad de las actividades relacionadas con el mar, como el transporte marítimo, la pesca o la náutica deportiva, entre otras”.

Fernando Rodríguez , ha agradecido al Ayuntamiento de Almuñécar y también al puerto de Motril su sensibilidad para acoger estos trabajos y esta exposición por “darle visibilidad al trabajo que se hace por nuestra flora y fauna marina, que además aporta riqueza y atrae turismo de calidad mediante la llamada economía azul, que tiene que ver con el mar”.

La exposición se inauguró el pasado 1 de junio, en Castell de Ferro y desde hoy se expone en la plaza del Agua de Almuñécar hasta el 30 junio. Posteriormente pasará a exponerse en el Puerto de Motril.

La exposición también está compuesta por elementos recuperados como bobinas de madera, paneles, soporte de tablas y sogas, a los que se añaden algunos elementos de nueva fabricación, usando siempre materiales reciclables y respetuosos con el medioambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí