Música y cultura se unen en la IX edición del Festival Sulayr que se celebrará en Pampaneira

0
303

EL FARO

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha destacado la apuesta de la Diputación “por proyectos que ponen en valor nuestro patrimonio y que acercan la cultura a todos los rincones de la provincia”

Presentación en Diputación del IX Festival Sulayr en Pampaneira (EL FARO)

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Fernando Egea, y el alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha presentado la IX edición del Festival Sulayr. Música en los Tinaos, que se celebrará del 4 al 7 de julio en Pampaneira, un evento que se ha consolidado como uno de los referentes culturales y turísticos de la Alpujarra granadina.

Caracuel ha destacado la importancia de este Festival como motor cultural y económico en esta zona de la provincia, indicando que “es un proyecto que tiene a la cultura como elemento central y a la música como pretexto, donde el turismo, la naturaleza, el patrimonio, la acción social, la juventud o la familia están incluidas en la programación”.

Además, ha subrayado el compromiso de la Diputación con la promoción de la cultura en todas sus formas, resaltando la apuesta “por proyectos que ponen en valor nuestro patrimonio y que acercan la cultura a todos los rincones de la provincia. El Festival Sulayr es un claro ejemplo de ello y estamos muy orgullosos de apoyar esta nueva edición”.

Por su parte, Fernando Egea ha señalado que “este festival nos va a ofrecer mucho más que música. Se ha trabajado con todas las edades y eso es algo muy importante para hacerlo más rico e integrador. Por supuesto, quiero animar a todos los granadinos a que se acerquen a disfrutar de unos días únicos en un entorno mágico de la Alpujarra”.

El alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha expresado que “el evento se ha convertido en un sello de identidad de la localidad. Tanto es así, que el ADR de la Alpujarra nos ha concedido la marca de calidad territorial de la Alpujarra. Esperamos que Sulayr sirva para vender esta comarca única e histórica que todo el mundo debe visitar”.

El Festival Sulayr es el resultado de una alianza entre música, patrimonio y turismo. Tiene lugar en uno de los pueblos más bonitos de España, un hermoso espacio natural a las faldas de Sierra Nevada integrado en su Parque Nacional. El sello del festival está marcado por el encuentro de músicos locales residentes en la zona y procedentes de distintas nacionalidades, junto a una programación de corte étnico que mezcla producciones propias, conciertos de músicas del mundo, programas de radio y actividades paralelas.

El Instituto Andaluz de la Juventud colabora por primera vez con el festival Sulayr con una actividad formativa y performativa para jóvenes. Durante las jornadas del festival los jóvenes podrán experimentar con los sonidos del entorno y, a través de diferentes talleres modificar y disfrutar de los mismos en sesiones en directo.

La programación del festival no sigue esquemas comerciales ni las premisas de los circuitos habituales, sino que se fundamenta en el apoyo colectivo del movimiento asociativo, una de las bases del evento, así como en el tejido cultural, social y económico del municipio. La Asociación Los Tinaos de Pampaneira es parte fundamental en la producción y organización del festival. Además, muchas de las actuaciones se realizarán incluso en los jardines de las casas de los vecinos de la localidad, por lo que es una iniciativa que está más que arraigada en la idiosincrasia del municipio. Uno de los espacios a disfrutar será también El Lavadero,  recién restaurado por la Junta de Andalucía.

Los grupos que actuarán en esta edición del Festival Sulayr son Lara Wong y Melón Jiménez, Atash, Lamaar Banda, Mundo Divino (María del Tango + El Calimbero), Luis Paniagua, Mujeres Mediterráneas & Orquesta de Laúdes “Velasco Villegas”, ILaria Degradi, Miguel Hiroshi, Las Cantareiras del Calabacino Sosoritnem, Dj Romex, Nature Loop, Ramón Maschio, Las Escénicas Fauno Loop, Mayo&Migue LifeLoop, Maciej Jerzy (Mimo Teatro), Anton Presser Cuarteto, Etniza Pizzica Étnica, Camaleomima, Batukeira, Bele y Omín, La Moni y Manuel, Canela & Clavo, Alpujarra Ukestra, Mayo Deva, Coro las Cumbres,  Little Roses, Los Gambones del Castillo, Nanamia Nour Bailâm, Sander Clasen,  Sarwa Dharma, Omayra Arroyo Trío y Yômon Dj.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí