La Junta inicia una temporada más el servicio de lanzadera para usuarios de la playa de Cantarriján

0
591

EL FARO

El servicio de transporte que acerca a los visitantes a la playa de Cantarriján fue utilizado por 32.167 personas en verano de 2023

La Junta inicia una temporada más el servicio de lanzadera para usuarios de la playa de Cantarriján (EL FARO)

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García, acompañado por el teniente alcalde de la Herradura y delegado de Turismo del Ayuntamiento de Almuñécar, Daniel Barbero, han presentado la nueva temporada del servicio de lanzadera para los usuarios de la playa de Cantarriján, cuyo objetivo es la protección y conservación del Paraje Natural Acantilados de Maro Cerro Gordo.

El servicio preserva el paraje de las consecuencias de una excesiva afluencia de vehículos motorizados gracias al control de accesos. De hecho, gracias a la lanzadera se mitigan problemas y se mantiene el equilibrio ecológico de uno de los parajes más valiosos de la región”, ha indicado el delegado territorial.

El servicio, gestionado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para acceder a la playa de Cantarriján, es “un éxito rotundo”, entiende García, que ha señalado cómo entre junio y septiembre de 2023 fue utilizado por un total de 32.167 personas. “Hemos eliminado la circulación de casi 11.000 vehículos, estimación basada en una ocupación media de 3 personas por vehículo, dentro del Paraje Natural de los Acantilados de Maro Cerro Gordo durante los meses que dura el servicio”.

Así, se logran dos objetivos primordiales: la conservación y protección del entorno y la seguridad de las personas ante cualquier riesgo, como un incendio forestal, ya que una salida de urgencia con vehículos propios desde la playa colapsaría su evacuación, asegura el delegado territorial.

La Junta inicia una temporada más el servicio de lanzadera para usuarios de la playa de Cantarriján (EL FARO)

Autobús y dos zonas de aparcamiento

García entiende, además, que el servicio no solamente se traduce en la realización del trayecto en autobús-lanzadera hasta la playa, sino que también incluye dos zonas de aparcamiento. La primera cuenta con 75 plazas y la segunda con 82. Hay 16 plazas más para motocicletas y 2 plazas para vehículos para personas con movilidad reducida, a las que se suman las 5 plazas exclusivas para bicicletas incorporadas este año. En total, suman 180 puntos de estacionamiento que facilitarán el uso y disfrute del paraje natural “de un modo ordenado».

Por otra parte, el servicio de control de accesos a la playa de Cantarriján «genera un total de 10 empleos directos, en el manejo de las lanzaderas de transporte y en la atención que se ofrece en el Punto de Información situado en la barrera de entrada a la playa. Todo se lleva a cabo con la empresa ROALFA, que ha sido la adjudicataria del servicio. García iincide en que “la inversión de 66.733,79 euros realizada por la empresa concesionaria del transporte durante 2023-2024 viene a demostrar que la conservación del medio natural puede generar ingresos y empleo verde”.

Servicio cercano al ciudadano

El servicio lanzadera funciona en horario de 9 a 21 horas con una cadencia aproximada de 10-15 minutos. De lunes a viernes laborables habrá dos vehículos de 17 y 33 plazas y habrá refuerzo para los fines de semana con dos vehículos adicionales. En agosto, se dispondrá de 4 autobuses tanto en días laborables como en fines de semana, debido a la mayor afluencia de bañistas. El coste del billete único de ida y vuelta es de 3 euros, y existe la posibilidad de obtener un bono semanal por 15,75 euros y un abono de 10 días por 22,50 euros.

Por su parte, Daniel Barbero, teniente alcalde de La Herradura, ha felicitado a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía porque este servicio implica un cuidado del medio ambiente del paraje natural de Maro Cerro Gordo, que un tesoro virgen para Almuñécar y La Herradura, y es un nuevo modelo sostenible que evita a la masificación de las playas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí