CCOO denuncia «el colapso de la distribución de material hospitalario en la provincia de Granada por la falta del 25% de los profesionales de la Unidad de Logística»

0
200

EL FARO

CCOO Sanidad Granada exige la contratación de personal en la Unidad de Logística dependiente del Hospital Virgen de las Nieves que se encarga de la gestión y reparto de material para la provincia de Granada ante los retrasos en dicha distribución

Almacén del SAS en la provincia de Granada (EL FARO)

La sección sindical de CCOO en el Hospital Virgen de las Nieves denuncia que la falta de renovación en los llamados contratos COVID ha llevado  la unidad de logística del Hospital Virgen de las Nieves a acumular retrasos del 25% en las entregas y a dejar de distribuir en decenas de almacenes. Anabel Bautista, delegada de CCOO en el HUVN, lamenta que detrás de estos continuos retrasos se esconde la intención de “privatizar temporalmente” la distribución de material de uso hospitalario y de centros de salud de toda la provincia.

Esta unidad de distribución está formada por 51 profesionales (36 celadoras y celadores conductores y 15 celadores) de los que hasta hace dos días solo podían disponer de 39 profesionales por la fata de coberturas de los contratos COVID y no sustitución de Incapacidades temporales. Bautista denuncia que la falta de personal está propiciando el retraso de inventariado, almacenamiento y posterior entrega, “con lo que se están dando retrasos de hasta una semana en la entrega en los almacenes de los servicios como Quirófano, UCI o Urgencias”

La Dirección del Hospital Virgen de las Nieves ha expresado recientemente su intención de la privatización temporal de éste servicio de distribución. Ante este hecho, CCOO entiende que la mencionada dirección solo busca el deterioro del servicio hasta el límite de hacerlo insostenible para, seguidamente, justificar su privatización definitiva. “Gracias a las presiones de CCOO se han contratado 6 celadores conductores con contratos de corta duración, con lo que no estamos conformes porque es parchear una carencia que se irá prolongando en el tiempo”, afirma la representante sindical, quien refiere que, “La falta de contratación estable solo siembra dudas en los profesionales que temen por sus puestos de trabajo y la viabilidad publica de la unidad” .

CCOO entiende que muchos de estos nombramientos se están renovando desde marzo de 2020, es decir, desde hace más de tres años y el artículo 9 del Estatuto Marco establece que los nombramientos de personal estatutario temporal serán de interinidad en el supuesto de existencia de plaza vacante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí