El PSOE denuncia «la falta de socorristas en las playas de Motril» en el mes de junio, con gran cantidad de usuarios, sobre todo los fines de semana

0
254

EL FARO

Antonio Rivas lamenta la falta de visión y de compromiso de la alcaldesa “en algo tan importante para el turismo como es la seguridad”, y plantea que lo mismo que se contrata la limpieza y se abren los módulos de las playas del 1 de junio al 31 de septiembre, haya vigilancia en las mismas fechas

Antonio Rivas, miembro de la Ejecutiva del PSOE-Motril (EL FARO)

El PSOE de Motril ha transmitido a Luis García Chamorro y al equipo de Gobierno la necesidad de que las playas motrileñas dispongan de vigilancia y seguridad desde primeros de junio y hasta finales del mes de septiembre, tal y como hacen muchísimos municipios turísticos de la costa andaluza ante la llegada de miles de usuarios en esas fechas.

Antonio Rivas, miembro de la Ejecutiva local de los socialistas motrileños, ha planteado  al equipo de Gobierno la necesidad de que el contrato de salvamento, socorrismo, vigilancia y primeros auxilios en la playas de Motril, “por el que el Ayuntamiento está pagando, para el verano de 2023 y 2024, cerca de 350.000 euros”, incluya, al menos, la segunda quincena del mes de junio y la primera de septiembre, que son fechas en las que hay una gran afluencia a nuestras calas”.

Rivas ha alertado de que desde que se celebró el Festival Internacional Aéreo, el pasado 9 de junio, las playas de Motril tienen muchísima afluencia, “sobre todo los fines de semana”, y se dan situaciones en las que los bañistas están totalmente desprotegidos”.

“Si queremos ser un municipio turístico, como tanto dice la alcaldesa, no podemos dar un servicio incompleto, las playas tienen que ser seguras desde que empiezan a llegar gente”, ha declarado.

“Además, este año la alcaldesa de Motril anunció que ampliaba, para la temporada de verano, el periodo de limpieza y apertura de los módulos de playa desde el 1 de junio hasta el 31 de septiembre. Si el Ayuntamiento puede hacer esto ¿Por qué no puede hacer lo mismo con el servicio de salvamento, socorrismo, vigilancia y primeros auxilios?”, ha preguntado.

“Está muy bien la primera medida, la aplaudimos, pero ya que nuestro clima y las temperaturas permiten que los bañistas tengamos más tiempo para disfrutar de las magníficas playas que tenemos desde primeros de junio y hasta final de septiembre, no entendemos por qué se ha olvidado de la contratación de personal para salvamento y socorrismo esas mismas fechas”, ha insistido.

Antonio Rivas ha asegurado que no es aceptable esperar hasta el 1 de julio. “Debemos garantizar la seguridad y el bienestar de los bañistas. Es incomprensible la dejadez y falta de compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía”, ha añadido Rivas, que ha exigido a Luisa García Chamorro «que actúe de manera inmediata para solventar esta situación”.

“No podemos permitir que la falta de planificación siga poniendo en peligro a las personas que disfrutan de nuestras playas. La seguridad debe ser una prioridad y no un asunto que se deje al azar. Ya lo hemos padecido con la falta de recursos para la Policía Local. Los motrileños y los visitantes merecen un Gobierno que responda a sus necesidades y que actúe con responsabilidad y diligencia. La seguridad ciudadana es un pilar fundamental para nuestra comunidad”, ha recalcado Antonio Rivas para concluir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí