7ª edición de ‘La Caña Flamenca’: Cinco artistas para un cartel de lujo en la Costa Tropical

0
660

EL FARO

El festival flamenco arraigado al sur de la provincia de Granada tendrá sus sedes en Almuñécar y Torrenueva Costa del 6 de julio al 24 de agosto

Presentación de la 7ª edición del festival ‘La Caña Flamenca’ (EL FARO)

La pasarela colgante de Jolúcar, junto al cabo Sacratif de Torrenueva Costa, ha sido el marco elegido por los organizadores para presentar la séptima edición del festival ‘La Caña Flamenca’, bajo la dirección bajo la dirección de Chipé Producciones y la organización y el patrocinio de la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía en Granada, el Puerto de Motril y los ayuntamientos de Almuñécar y Torrenueva Costa.

Del 6 de julio al 24 de agosto los municipios de Torrenueva Costa y Almuñécar acogerán los conciertos de Juanlu Montoya (Torrenueva 6 julio), Derbi Motoreta (Torrenueva 3 agosto), Demarco Flamenco (Almuñécar 17 agosto), Manuel Lombo (Almuñécar 18 agosto) y Diana Navarro (Almuñécar 24 agosto).

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, ha destacado “el compromiso de las administraciones con la oferta cultural como complemento al turismo que nos permite recibir visitantes los doce meses del año y ofrecer un ocio y entretenimiento de calidad”.

Además, Caballero ha recordado que “este festival lo inició mi amigo, Ángel Gijón, que siempre lo tenemos en el recuerdo y que fue un gran impulsor de la cultura y de las infraestructuras en la Costa Tropical. El mantenimiento y la mejora de este festival es un homenaje que podemos y debemos ofrecer en su memoria”.

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar, Alberto García Gilabert, ha puesto en valor “el papel que juega Almuñécar en la organización y el desarrollo de ‘La Caña Flamenca’” y ha felicitado a Torrenueva Costa por sumarse.

García Gilabert ha señalado que “para Almuñécar es un honor acoger a estos tres grandes artistas como Demarco, Manuel Lombo y Diana Navarro” y ha invitado a los vecinos del resto de la Costa Tropical a que “vengan al Majuelo, donde se van a celebrar los conciertos a disfrutar del flamenco y la cultura”.

El alcalde de Torrenueva Costa, Plácido Lara, como anfitrión, ha agradecido a Rafael Caballero que la primera vez que se presenta ‘La Caña Flamenca’ fuera de la sede de la Mancomunidad, sea en Torrenueva y en el puente colgante de Jolúcar y, ha recordado que, “el flamenco está reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad y hacemos muy bien en fomentarlo”. Lara ha asegurado que “este festival se ha convertido en un referente dentro del mundo del flamenco y muchos artistas pujan por venir y actuar”.

Por la Junta de Andalucía ha intervenido el secretario general de turismo en Granada, José Manuel Tapia, para destacar “la importancia que para la consejería de Turismo tiene este festival para ese concepto de calidad turística que queremos ofrecer en la Costa Tropical. Cuando se pone el sol y los veraneantes se van de la playa tenemos que ofrecer alternativas para que los turistas se lleven una grata experiencia y la trasmitan”, sostiene Tapia.

Para finalizar, el productor y director del festival y de Chipé Producciones, Pedro Chicote, ha agradecido a las entidades que participan y colaboran, que “año tras año la Caña Flamenca sea un festival de renombre, consolidado ya en su séptima edición, y orgullosos de traer a la costa de Granada a los artistas más grandes del flamenco”.

Presentación de la 7ª edición del festival ‘La Caña Flamenca’ (EL FARO)

Los precios de los conciertos oscilan entre los 15 y 18 euros en entradas anticipadas y entre 18 y 22 euros en taquilla, asegurando Chicote, que “en un concierto normal de estos artistas, fuera de este festival, cualquier entrada costaría el doble por lo menos”. Las entradas se pueden adquirir por internet en redentradas.com y lacanaflamenca.com, y físcamente en Discos Gran Vía y el teatro Isabel La Católica en Granada, el Ayuntamiento de Torrenueva y la Casa de la Cultura de Almuñécar, además en la propia taquilla del parque El Majuelo de Almuñécar.

La organización dispone de un servicio de autobús gratuito para los municipios que forman parte del ciclo itinerante de la Caña Flamenca y que lo soliciten con 15 días de antelación para desplazar a sus vecinos a cualquiera de los conciertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí